
5. VIAJE POR LA DEPRESIÓN A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
TITULAR: Viaje por la depresión a través de la fotografía.
LID: El artista sudafricano Tsoku Maela visibiliza la enfermedad mental a través de su obra “Abstract Peaces”
MÁS INFORMACIÓN
http://elpais.com/elpais/2016/10/07/planeta_futuro/1475833802_778141.html
ANÁLISIS
5W+1H : El artista sudafricano Tsoku Maela (Who) trata de dar visibilidad de forma metafórica a las diferentes etapas que se sufren durante el fenómeno depresivo (What) a través de una serie de autorretratos fotográficos inspirados en su propia experiencia titulados en su conjunto “Abstract Peaces” (How). Este tipo de trastornos continúan siendo especialmente invisibles hoy en día (When) en gran parte de África, donde además sufren un gran estigma social. (Where). El artista utiliza la fotografía a modo de terapia, con el objetivo de inspirar a los jóvenes que se encuentren en tal situación a seguir adelante, así como método de “salvación” tal y como él mismo explica (Why).
Según el análisis de la pirámide invertida la relevancia de la información en la noticia se jerarquiza de más importante a menos, situando aquellos datos que podrían ser prescindibles al final de la misma. En el titular nos encontramos con el aspecto más relevante en el que se nos anuncia una relación entre el fenómeno depresivo y el mundo de la fotografía, para más adelante aclararnos en el lid que se trata de una exposición fotográfica de la mano del artista sudafricano Tsoku Maela. Posteriormente, en el cuerpo de la noticia se desarrollará toda esta información acerca de los motivos que le llevaron al artista a la creación de su obra y se ampliará retratándose la situación actual de la población africana respecto a este tipo de trastornos.
ANÁLISIS
5W+1H : El artista sudafricano Tsoku Maela (Who) trata de dar visibilidad de forma metafórica a las diferentes etapas que se sufren durante el fenómeno depresivo (What) a través de una serie de autorretratos fotográficos inspirados en su propia experiencia titulados en su conjunto “Abstract Peaces” (How). Este tipo de trastornos continúan siendo especialmente invisibles hoy en día (When) en gran parte de África, donde además sufren un gran estigma social. (Where). El artista utiliza la fotografía a modo de terapia, con el objetivo de inspirar a los jóvenes que se encuentren en tal situación a seguir adelante, así como método de “salvación” tal y como él mismo explica (Why).
Según el análisis de la pirámide invertida la relevancia de la información en la noticia se jerarquiza de más importante a menos, situando aquellos datos que podrían ser prescindibles al final de la misma. En el titular nos encontramos con el aspecto más relevante en el que se nos anuncia una relación entre el fenómeno depresivo y el mundo de la fotografía, para más adelante aclararnos en el lid que se trata de una exposición fotográfica de la mano del artista sudafricano Tsoku Maela. Posteriormente, en el cuerpo de la noticia se desarrollará toda esta información acerca de los motivos que le llevaron al artista a la creación de su obra y se ampliará retratándose la situación actual de la población africana respecto a este tipo de trastornos.
ENFOQUE
El enfoque de la noticia es de interés humano, ya que no se muestran implicaciones morales ni religiosas, así como tampoco se alude a responsabilidades de forma estricta de determinados organismos o instituciones.

Obra de la exposición “Abstract Peaces” por Tsoku Maela