
La Organización Mundial de la Salud trata de visibilizar el problema de la depresión
Por Katia Broc
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró, este 7 de abril, el Día Mundial de la Salud con preocupación central el tema de la depresión. Una buena oportunidad para alertar las autoridades, así como los medios de comunicación sobre este importante problema de salud pública.
Cada año, el 7 de abril, la comunidad internacional celebra este Día Mundial. El tema que tenemos que recordar para este año es “Depresión: hablemos”. La OMS tiene como objetivo de alertar sobre el peligro que representa esta enfermedad porque poco se habla de la depresión, aunque es una enfermedad muy frecuente. Ha conocido un aumento muy rápido en la última década y hoy en día hay 18% de la población mundial que sufre de depresión.
Según la OMS, la depresión es “una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente, una pérdida de interés para actividades que, normalmente, proporcionan placer y una incapacidad para realizar tareas diarias. Hablamos de depresión si estos síntomas son presentes durante al menos dos semanas.”
La depresión también se manifiesta por otros síntomas como “la pérdida de energía, el cambio en el apetito, el insomnio o la hipersomnia, la ansiedad, dificultad para concentrarse, dificultades para tomar decisiones, la agitación, el sentimiento de inutilidad, de culpabilidad o de desesperanza, ideas de suicidio o de autolesión.”
Con motivo del Día Mundial de la Salud la OMS lanza una campaña por un periodo de un año con el eslogan “Depresión: hablemos”. Utiliza varios recursos para esta campaña como, por ejemplo, carteles (diferentes para Europa y las Américas). La OMS utiliza esta oportunidad para decir que hay que incrementar las inversiones para esta causa, de hecho, en muchos países hay muy poco apoyo para las personas que sufren de trastorno de salud mental.

Cartel publicitario de la OMS.
La OMS afirma que “hablar de eso con personas de confianza es la primera etapa del camino hacia la recuperación.”
Vídeo de la OMS para el Día Mundial de la Salud 2017.